Hola compañeros los invita a ver el siguiente video, solamente den click en el siguiente enlace ok?
Anatomia de mi PLE
blog de amigos docentes de francisco leonardo ponce jimenez modulo 1 SNTE NEZA
martes, 11 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Caso 3
Caso 3.-Acertijo
Primero
ingresamos los datos en el motor de búsqueda de google
a.- Cicuta
b.-Si lo bebes te
mueres
Muertes de SOCRATES envenenado, sin traicionar sus ideales.
Caso 2
Caso 2:
Copiar y pegar en
url en búsqueda y nos direcciona a la fuente de información pictográfica.
b.- es una obra del pintor austríacoGustav Klimt y probablemente su obra más conocida. Es un
óleo sobre lienzo de 180 x 180 centímetros, realizado entre 1907-08.
c.- Esta
obra, que sigue los cánones del Simbolismo, es una tela con decoraciones y
mosaicos y fondo dorado.
En la bibliografía reciente se
ha interpretado este lienzo, desde la óptica de la iconografía, como una
representación simbólica del momento en que Apolo besa a la ninfa Dafne que se
está convirtiendo en laurel, de acuerdo con el relato de la metamorfosis de
Dafne que se encuentra en la obra de Ovidio. Esta obra se completa con la del
friso de Klimt en el comedor del palacio
Stoclet de Bruselas, en el
que la metamorfosis de la pareja se consuma y nace un nuevo laurel. Esta
perspectiva, apoyada en la literatura, da un sentido a esta obra de Klimt en un
contexto iconográfico, no sólo metafórico, de la historia del arte.
Caso 1
Prof. Francisco Leonardo Ponce Jimenez
CASO 1:
La secuencia que seguí fue la siguiente:
1º.-àrbol
2º.- árbol alto
3º.-arbol más alto
4º.-arbol más alto del mundo
5º.-arbol más alto y viejo del mundo
Prof. Francisco Leonardo Ponce Jimenez
CASO 1:
1º.-àrbol

2º.- árbol alto

3º.-arbol más alto

4º.-arbol más alto del mundo

5º.-arbol más alto y viejo del mundo

domingo, 26 de octubre de 2014
Aprender y enseñar en colaboracion
Les recomiendo la siguiente presentación http://www.slideshare.net/franciscoponce90813/francisco-ponce-aprender-y-ensear-en-colaboracin-modulo-1-snte-neza
viernes, 17 de octubre de 2014
Tema la tradición del día de muertos como identidad cultual
Los mexicanos nos reímos de la muerte, aunque sea uno de los temas que más nos aterran. Convivimos con ella y en los Días de Muertos y de Todos los Santos (1 y 2 de noviembre) hacemos ofrendas para aquellas personas que ya se fueron. Los recordamos con sus fotos, con la comida que les gustaba comer, con sus prendas y música favorita. En estos días, los cementerios se llenan de colores y los recorre un inusual murmullo lleno de regocijo y algarabía. Es común ver vendedores de "alegrías" recorriendo los pasillos entre las tumbas y observar niños jugando y descubriendo o tratando de develar los secretos que guardan los sepulcros. Estos son los únicos días en que los panteones no dan miedo y los muertos comparten con los vivos.
A continuacion les dejo un video relativo a las ofrendas que se colocan en "MIXQUIC EL CAMINO ILUMINADO"
A continuacion les dejo un video relativo a las ofrendas que se colocan en "MIXQUIC EL CAMINO ILUMINADO"
martes, 14 de octubre de 2014
Como elaborar un blog con blogger paso a paso
HOLA
En Este Espacio encontraras Una propuesta pára elaborar tù propio blog
Definición: Habitualmente, en cada articulo de un "blog", los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un dialogo. No obstante, es necesario precisar que esta es una opción que depende de la decision que tome al respecto el autor del "blog"
Utilidad: El uso o tema de cada "blog" responde a necesidades y características diversas, los hay de tipo social, educativo, informativo, de divulgación científica, espectáculos, deportes, financieros, religiosos, etc. etc.
Conclusión: Un "blog" es un espacio creado en la web como tecnologia de la informacion para opinar o dar nuestro punto de vista sobre un tema el cual se modifica periodicamente en el cual podemos interactuar y conocer los puntos de vista de los visitantes
En lo personal considero que un "blog" es un espacio de intercambio de ideas, de historias de vida, estableciendo lazos de amistad y colaboracion entre muy diversos miembros de la sociedad.
A continuación les dejo este link para que puedan analizar un vídeo alusivo al tema tratado denominado "El blog y su uso como Herramienta Educativa" SE LOS RECOMIENDO¡¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)